Skip to main content

Cómo las agencias de marketing digital ayudan a las empresas a cumplir la Ley REP: del reciclaje a la acción

Agencias de marketing digital ley rep

La sostenibilidad corporativa exige comunicación, estrategia y acción

El cambio climático, la gestión de residuos y la economía circular no son solo desafíos ambientales: son oportunidades estratégicas para las empresas. En este contexto, la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en Chile se convierte en un marco legal que exige a las marcas hacerse cargo de los residuos que generan, impulsando una transformación profunda en su operación y comunicación.

Pero esta transformación no puede hacerse en solitario. Cumplir la Ley REP no es solo una tarea del área de sostenibilidad: requiere del compromiso interno de toda la organización. Es ahí donde entran en juego dos pilares fundamentales: la comunicación interna y el apoyo estratégico de una agencia de marketing digital con enfoque integral como h2o Studio.

¿Qué es la Ley REP y por qué afecta a todas las áreas de la empresa?

La Ley REP (Ley 20.920) establece un sistema de gestión de residuos para seis productos prioritarios: aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías, envases y embalajes, neumáticos y pilas. Su foco está en la “responsabilidad extendida del productor”, es decir, las empresas que introducen productos en el mercado deben organizar y financiar la gestión de los residuos que generan.

Según datos del Ministerio del Medio Ambiente, en Chile se generan más de 1,25 millones de toneladas de envases y embalajes al año. Esta cifra revela el impacto que tiene el packaging en el entorno y la urgente necesidad de actuar con responsabilidad.

Pero cumplir con la Ley REP no se trata únicamente de implementar sistemas de reciclaje. Se trata de repensar procesos, generar conciencia interna y comunicar estos esfuerzos de forma clara y creíble a los públicos de interés. Ahí es donde las agencias de marketing digital cumplen un rol fundamental.

comunicación corporativa ley rep

Comunicación corporativa estratégica: el valor de decir lo que se hace (y hacerlo bien)

Las marcas que logran posicionarse como responsables y coherentes frente a los desafíos ambientales no lo hacen solo con acciones aisladas, sino con una estrategia de comunicación corporativa sólida. Esto implica construir un relato que conecte la cultura interna con la propuesta de valor externa.

En h2o Studio, entendemos que la sostenibilidad no es una tendencia, es una forma de hacer negocios. Por eso desarrollamos planes de comunicación interna y externa que permiten a las marcas activar a sus equipos, construir mensajes creíbles y fortalecer su reputación.

Desde estrategias de contenido que muestran avances reales, hasta campañas digitales que invitan a clientes y colaboradores a sumarse al cambio, ayudamos a nuestros clientes a comunicar su compromiso con el medio ambiente desde la coherencia.

El rol clave de la comunicación interna en la implementación de la Ley REP

No existe una verdadera estrategia de sostenibilidad sin el involucramiento de las personas que conforman la organización. La comunicación interna es clave para educar, alinear y motivar a los equipos a ser parte activa del cumplimiento de la Ley REP.

En h2o Studio trabajamos con herramientas de branding interno y campañas de cultura organizacional para conectar a los colaboradores con la visión ambiental de la empresa. Algunas acciones clave que recomendamos a nuestros clientes incluyen:

  • Diseño de piezas educativas sobre reciclaje y economía circular
  • Campañas internas para reducir residuos y fomentar buenas prácticas
  • Medición del engagement ambiental interno a través de encuestas y contenidos interactivos

Estas iniciativas no solo fortalecen el cumplimiento normativo, también construyen sentido de pertenencia y propósito, dos factores cada vez más valorados por los talentos jóvenes.

Marketing con sentido: cómo las agencias de marketing digital impulsan la sostenibilidad

Una agencia de marketing digital no solo gestiona campañas publicitarias o redes sociales. Las mejores agencias, como h2o Studio, se involucran en la estrategia global del negocio, ayudando a construir marcas con propósito que conecten con audiencias conscientes.

En el marco de la Ley REP, ofrecemos servicios como:

Este enfoque no solo mejora la percepción de marca, sino que también posiciona a la empresa como parte de la solución frente a uno de los mayores retos del siglo XXI.

Datos que importan: lo que dicen las cifras

  • Solo un 10% de los residuos domiciliarios en Chile son reciclados actualmente.
  • Según Ipsos, el 85% de los consumidores chilenos valoran más a las marcas que demuestran responsabilidad ambiental.
  • El incumplimiento de la Ley REP puede implicar sanciones de hasta 10.000 UTM, además de daños reputacionales.
  • Un estudio de Deloitte muestra que el 73% de los colaboradores prefieren trabajar en empresas con propósito sostenible.

Estos datos refuerzan la necesidad de integrar la sostenibilidad a la estrategia de negocio, no solo desde la operación, sino desde la comunicación digital y la cultura organizacional.

Branding empresas medioambiente

De la ley a la cultura

La Ley REP no solo es un requerimiento legal, es una invitación a repensar la forma en que producimos, consumimos y nos relacionamos con el entorno. Y para que esta transformación sea real, se necesita acción desde adentro.

Las empresas que logren activar a sus colaboradores, comunicar con sentido y construir marcas sostenibles serán las líderes del futuro. Y en ese camino, contar con una agencia de marketing digital que entienda los desafíos del presente y las oportunidades del mañana, como h2o Studio, hace toda la diferencia.

Hoy, en el Día Mundial del Medio Ambiente, te invitamos a dar el siguiente paso. Hablemos de cómo podemos acompañarte en esta transformación.

Contáctanos y comencemos a construir juntos una marca más consciente y poderosa.